Flaps
Los Flaps son superficies destinadas a aumentar la sustentación
del avión a velocidades inferiores para las que se ha diseñado el perfil de sus alas,
aumentando la curvatura del perfil para aumentar el coeficiente de sustentación. Gracias
a esto, para una misma velocidad si ponemos flaps se consigue una mayor sustentación sin
variar el ángulo de ataque, aunque los mismos flaps aumentarán la resistencia al avance
con lo que deberemos aplicar más motor.
Los Flaps son los que nos proporcionan
el aumento de la sustentación, aquí vemos un ejemplo de Flaps extendidos, asi como de
los Spoilers que nos permiten aumentar la superficie de rozamiento del avión provocando
más resistencia al avance de este.Se accionan mediante: F5 Retraer Completamente los
Flaps, F6 Retraer en Incrementos, F7 Extender en Incrementos y
F8 Extender Totalmente. Los
Spoilers se extraen o retraen mediante la tecla Ç, con la tecla Shift + Ç los podemos
Armar, en el momento en que todas las ruedas del tren de aterrizaje toquen el suelo se
Extenderán Automáticamente, si una vez en tierra volvemos a aplicar potencia a los
motores estos se retraen automáticamente.
Tipos de Flaps
Existen varios tipos de flaps:
(necesitas el Flash 4 para ver esta animación)
Flap sencillo, es el más
común en aviones pequeños, es una prolongación del ala y su efecto es aumentar la
sustentación al aumentar la curvatura del plano.
Flap
intradós. Es parecido al anterior aunque de intensidad menor ya que no llega al
extradós del ala por lo que solo varia la curvatura del intradós. Este ofrece una
resistencia aerodinámica considerable por lo que a veces se usa de
aerofreno.
Flap zap. Es igual al anterior
(de Intradós) pero con la diferencia que este se desplaza hacia atrás al mismo tiempo
que se deflecta aumentando la superficie del ala.
Flap fowler. Es idéntico al
zap solo que este se puede desplazar hasta el borde de salida por lo que aumenta mucho la
superficie sustentadora.
Despegue y Aterrizaje
Si usamos flaps, el avión necesitará menor longitud de pista
para el despegue y el aterrizaje. Así mismo, el uso de los flaps creará una tendencia a
picar, así como que al deflectar el flap, el avión también tenderá a ascender.
Mediante los flaps podremos realizar una senda de aproximación más pronunciada.
Usos
Los flaps en aviones ligeros tienen normalmente tres calajes
distintos, 10 a15 grados, 20 a 25 grados y 40 a 50 grados, cuando existan en la pista
condiciones de fuerte viento racheado o cizalladura con turbulencia, se debe evitar el
último calaje.